La olla de cerámica gres, es la evolución de la antigua olla de barro conocida como marmita. Es una olla elaborada en cerámica a la que se ha dado forma mediante técnicas de alfarería. Puede ser de muy diversos tamaños. La pasta gres suele estar cocida en un horno entre los 1250 °C y 1300 °C.
Las ollas de cerámica gres se adaptan perfectamente a la gastronomía moderna y a la elaboración de comida a la usanza clásica y tradicional, por lo general, la preparación de alimentos se realiza de forma lenta, jamas al fuego directo, ya que al calentarse solo al centro, se puede partir. Compatibilidad total con horno tradicional y microondas.
IR A LA GALERÍA
---------------------
Los jarros y vasos de cerámica gres, son la evolución de las antiguas vasijas y cántaros de barro, modeladas con ancestrales técnicas de alfarería de carácter utilitario y funcional, de tosca factura y escasa o nula tecnología.
Hoy se cuenta con equipamiento sofisticado y técnicas avanzadas de cerámica, tornos eléctricos, hornos eléctricos y a gas, lo que permite piezas de características únicas, desde lo utilitario y decorativo, hasta piezas de arte y colección.
IR A LA GALERÍA
---------------------
Las antiguas y no tan funcionales fuentes o bandejas para hornear hechas de barro cocido, asi como otras piezas populares, ollas, mantequilleras, floreros, bandejas para tortas y sartenes, no pudieron competir con las características y versatilidad de las hechas en la actualidad en cerámica gres.
IR A LA GALERÍA
---------------------
Una tetera es un recipiente donde se hierve el té u otras infusiones –mediante aplicación directa de una fuente de calor– que se utiliza para servirlo posteriormente en tazas o vasos. Suele ser una vasija de metal, porcelana o loza, provista de tapa y de un pico con colador interno o externo.
Las teteras de cerámica gres se destacan por su alta resistencia al calor, ya que la propia quema de fabricación y esmaltado de la pieza, se realiza a altísimas temperaturas.
No deben exponerse jamás al fuego directo.
IR A LA GALERÍA
---------------------
En alfarería y cerámica, el plato es una vasija cóncava de amplia base, generalmente redonda u ovalada.
Los platos de vajilla que en la antigüedad se fabricaban en barro, madera, y metales, evolucionaron hacia las porcelanas (inglesa, china) en el campo artesanal hacia la cerámica gres y, en el campo industrial, al gres, el cristal, y diversos materiales refractarios.
IR A LA GALERÍA
---------------------
El arte se expresa en una variedad de medios, como la cerámica, el Papel amate y la arquitectura. Sin embargo, la mayor parte de lo que se conoce como arte mesoamericano proviene de piezas esculpidas en piedra y cerámica. La cerámica data desde antes del periodo mesoamericano.
En un comienzo, eran vasijas de cocina y almacenamiento, pero luego se adaptó, esculpiendo figuras rituales o decorativas. La expresión escultórica más antigua conocida, era la puramente artística, en la cual se esculpían pequeñas figuras de cerámica. La producción de estas figuras, sigue siendo una parte muy importante del arte desde hace 2000 años.
IR A LA GALERÍA
---------------------